Este aula Suzuki se inaugura en abril de 2024 con la misma pasión por la enseñanza musical con la que comenzaba Aula Play Violin & Piano en Asturias junto a la violinista Alicia Tortuero en 2016 y con la imprescindible ayuda de algunas personas maravillosas que han compartido este sueño.

Gracias al apoyo de familias extraordinarias que han confiado en este proyecto desde sus primeros pasos, hemos cerrado nuestro primer curso completo lleno de muchas emociones y pequeños éxitos en el aula cada semana, tocando en residencias y conciertos solidarios, aprendiendo mucho de todo el alumnado y compartiendo música. GRACIAS 

Silvia Gómez - BIO

En 2005 finalizo el Grado Superior de Piano en el Conservatorio "Eduardo Martínez Torner" (CONSMUPA) de Oviedo, mi ciudad natal, en la especialidad de Música de Cámara con Tsiala Kvernádze, recibiendo también clases magistrales de otros excelentes pianistas como: Francisco Jaime Pantín, Eldar Nebolsin, Nino Kereselidze y Olga Semouchina.

En 2015, comienzo mi especialización en método Suzuki para Piano bajo la dirección de los pianistas y pedagogos Mary MacCarthy y Daniel Fajardo. Un año más tarde, en Zaragoza, empiezo también mi formación en Music Mind Games con su creadora Michiko Yurko y con la formadora en Europa Silvia Crusellas. Y, en 2023 inicio también mi formación en Educación Musical Temprana Suzuki (SECE) con la formadora suiza Patricia Rüttiman.

Mi primer proyecto educativo Suzuki comenzó en 2016 en Asturias junto a la violinista Alicia Tortuero en su Aula Play Violin & Piano; y, desde agosto de 2018, como profesora invitada de Silvia Crusellas en su Suzuki Summer Camp de La Rioja. 

En más de veinte años de experiencia docente, he tenido la fortuna de trabajar tanto en las Escuelas Municipales de Música de Toledo, Consuegra, Alcázar de San Juan, Fuenlabrada, Cangas de Onís, Llanera y Briviesca, como en el Conservatorio "Rafael Frühbeck" de Burgos y desde 2019 en el equipo docente de la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL), en las Escuelas Profesionales de Danza de Burgos y Valladolid.

Durante todo este tiempo, mi inquietud pedagógica sigue creciendo y motivándome a realizar cursos con regularidad. Gracias a ellos, he conocido a especialistas en rítmica Dalcroze como Neus Fernández; en metodología Orff como James Harding, Wolfgang Hartmann o Sofía López-Ibor; en la Music Learning Theory de E. Gordon como Marisa Pérez; en percusión corporal como Santi Serratosa; y a extraordinarios pedagogos del Piano como Luca Chiantore, Sebastián Mariné, Christopher y Katherine Fisher, Juan Cabeza e Irina Gorin.